El dato (del latín datum) es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informatico y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.
Campo genérico
Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede servir para la búsqueda de una entidad en específico.
Alfanumericos: Contiene cifras y letras. Presentan una longitud limitada (225 caracteres).
Numericos: Existen de varios tipos principalmente como enteros y reales.
Booleanos: Admite dos valores, "Verdadero" y "Falso"En informatica, y concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un item único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
Zaira:
ResponderEliminar¿Y si arreglas la fuente para que lo pueda leer?, la proxima vez que aparezcan solo simbolos no te acepto la tarea.